Escritor de la Grecia Clásica. En su obra la Odísea hace mención al paraíso terrenal situado más alla de las columnas de Hércules, que recibe el nombre de "Campos Elíseos o Jardín de las Hespérides"
Al igual que Homero, este escritor nos habla acerca de unas islas que colocaban más allá de las Columnas de Hércules (Estrecho de Gibraltar), a las que aludían con el nombre de Campos Elíseos.
General cartaginés que atravesó el Estrecho de Gibraltar y navegó, costeando África, hasta lo que se conoce hoy en día como Senegal, uno de los posibles primeros visitantes de las Islas
General romano proscrito en Hispania, que estuvo a punto de llevar a cabo, aunque no llegó a realizarlo, el viaje hasta las islas atlánticas.
Escritor romano al que se le atribuye la redacción del texto que demuestra, que el rey de la Mauritania, Juba II, envió una expedición hacia las Islas Atlánticas.
Rey de la Mauritania romana, quien envió una expedición a las Islas Afortunadas y de donde trajeron dos grandes perros, de aquí la atribución que se ha hecho al nombre de Canarias (del latín canis-is=perro).